Siempre llega la instancia en que tienes que vender o comprar un auto a otra persona, deberás realizar el trámite de transferencia de propiedad, ya sea mediante el registro civil, una notaría o mediante una plataforma digital como las variadas opciones que existen en la web.
En esta publicación explicaremos por qué realizar una transferencia digital de un vehículo es segura y rápida, te diremos cómo lo puedes hacer, siguiendo los pasos que debes seguir para el proceso de transferencia y te brindaremos nuestras sugerencias si es primera vez que realizas una transferencia de un auto a través de internet. De esta manera podrás realizar este trámite de forma exitosa y desde el lugar en que te encuentres
¿Qué es una transferencia digital de un auto y por qué es importante?
La transferencia digital de vehículos es el trámite autorizado, donde el auto cambia legalmente de dueño. En la actualidad este trámite se puede realizar mediante plataformas digitales a través de internet, donde se genera un contrato de compra-venta digital.
¿Cómo hacer una transferencia digital de un auto?
Si vendes o compras un auto usado vas a tener que realizar obligatoriamente la transferencia de tu auto. Es un trámite que no se puede excluir del proceso de compra-venta. Este trámite de transferencia de un auto, se puede realizar de manera digital, sin la necesidad de salir desde casa.
Las transferencias digitales son 100% seguras, el trámite de transferencia digital de un auto permite que el propietario del auto lo traspase a un nuevo dueño, así quedará inscrito en el registro de vehículos motorizados a nombre del nuevo propietario.
Existen varias opciones para la transferencia de un vehículo, se puede hacer efectivo mediante notaría o en el registro civil. Sin embargo ahora existen plataformas digitales donde puedes realizar el trámite en línea, con mayor seguridad y sin salir de casa.
Los documentos necesarios para realizar el trámite son los siguientes:
- Cédulas de identidad vigentes del comprador y vendedor
- Permiso de circulación del vehículo
- Contrato de compraventa del vehículo firmado por ambas partes
- Certificado de anotaciones vigentes
- Impuesto de la transferencia
- Para personas jurídicas se necesita adicionalmente: Constitución de Sociedad, Certificado de Vigencia y RUT del SII
Los pasos a seguir para realizar la transferencia digital de un auto son los siguientes:
- El comprador o vendedor rellena el formulario con los documentos solicitados
- Se genera un contrato de compraventa digital
- Se gestiona la firma del comprador y vendedor
- Se realiza el pago de los gastos de transferencia
- Se gestiona la legalización de documentos ante notario
- Se finaliza con la transferencia donde el auto queda inscrito a nombre del comprador en el Registro Civil
Son muchas las ventajas de realizar la transferencia digital de un vehículo, puedes ahorrar tiempo sin tener que estar en filas en notarías o el registro civil. Este tipo de plataformas puede agilizar el proceso de una compraventa de vehículos.
La comodidad es uno de los beneficios de este trámite digital, sumándole su rapidez y seguridad. Además de tener un seguimiento del estado de tu transferencia, puedes emitir tu firma digital a cualquier hora. Todo el proceso completo se te hará más fácil y cómodo.
Este tipo de transferencias remotas, simplificará mucho más todos esos trámites que antes se realizaban de forma presencial. Tendrás la opción de elegir el método de pago que se adecue a tus necesidades.
Con las plataformas digitales existentes para la transferencia de vehículos en línea, te facilitarán el proceso completo que se hace en este tipo de trámites que requieren mucha rigurosidad.
Si necesitas ayuda o alguna asesoría para la transferencia de tu vehículo, no dudes en contactarnos ¡Nosotros te podemos ayudar, escríbenos!